En relación a lo acontecido en el Monasterio de Nogoyá:
En las últimas semanas han circulado
noticias y comentarios respecto de la investigación penal que involucra al
monasterio de monjas carmelitas de la ciudad de Nogoyá (Entre Ríos).
Consideramos oportuno decir una palabra al respecto.
En primer lugar, queremos dejar en
claro que la Iglesia Católica no busca ningún privilegio frente a la legítima
acción del Estado en la investigación y sanción de los delitos que puedan
cometerse en cualquier ámbito. Si efectivamente se hubieran cometidos delitos,
la Iglesia es la primera interesada en que se haga justicia.
Pero en este caso concreto llamó la
atención el modo de proceder de las autoridades intervinientes. No había ni hay
ningún motivo para presumir que un monasterio conocido y de extendida presencia
necesitara ser allanado de ese modo. Esa forma de actuar, que sería igualmente
poco adecuada en una casa de familia, ofende especialmente a la consideración
que merece una casa de oración legítimamente constituida, y al sentimiento religioso
de la comunidad católica.
La forma de vida de las monjas
contemplativas, que se dedican a la oración y el trabajo silencioso, puede ser
difícil de comprender en nuestro tiempo. Queremos reafirmar la especial estima,
valoración y agradecimiento que los obispos y el Pueblo de Dios tenemos hacia
la vida religiosa contemplativa. Se trata de un testimonio luminoso que nos
ayuda a descubrir la presencia de Dios. Los monasterios son lugares de oración
y de paz, que hacen mucho bien a la Iglesia y a la misma sociedad.
Esperamos que la Justicia se expida
con prontitud, que lo haga en base a elementos objetivos y respetando en toda
su amplitud la legislación vigente y la libertad religiosa de las personas y de
la Iglesia misma. Acompañamos al obispo del lugar y exhortamos a los fieles a
unirse en oración por todos quienes ejercen un grado de autoridad en este caso,
para que lo hagan con los necesarios recaudos jurídicos que requiere un hecho
que presenta instancias canónicas que deben ser tenidas en cuenta.+
No hay comentarios:
Publicar un comentario